Festival Internacional de Cultura del Caribe, creado en 1988, se realizó durante 11 ediciones, hasta el año 2000. En el 2011 el gobernador Roberto Borge Angulo retomó esta iniciativa con la firme intención de revivir el festival, y de posicionar a Quintana Roo como punto de encuentro de las culturas caribeñas.
Gracias al interés de su gobierno por ofrecer a la comunidad iniciativas culturales de amplio alcance, se anunció la restitución de esta fiesta con nuevo nombre: Festival de Cultura del Caribe La Mar de las Artes, cuya primera edición tuvo lugar en noviembre de 2011. Dada la resonancia nacional e internacional que tuvieron las actividades de esa edición, para el año 2012 el interés de artistas y grupos de México y de la cuenca del Caribe por participar se multiplicó, con un éxito rotundo de asistencia y convocatoria.
El Festival de Cultura del Caribe, presentado por el Gobierno de Quintana Roo a través de la Subsecretaría de Cultura, en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, busca retomar lo que es propio de esta región policroma y pluricultural del país, donde confluyen no sólo el esplendor de los vestigios de la gran Cultura Maya, sino también una identidad única en México como la que se respira, se transmite y se vive con la música, las danzas, las tradiciones, la gastronomía y el entorno natural que hacen de Quintana Roo la puerta de México ante el Caribe, así como el espacio ideal para exponer ante la comunidad internacional los valores de nuestra identidad caribeña.
El Festival de Cultura del Caribe 2013 regresará del 10 al 14 de diciembre a Quintana Roo para llenar de artes y talentos las sedes del evento
Sedes
Cancún, Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Playa del Carmen, Tulum, Isla Mujeres, Cozumel, Holbox, José María Morelos y Bacalar
Artistas
Carlos Vives encabeza la caravana de artistas que se presentarán en este festival, entre ellos la cantante de rap española Mala Rodríguez, los colombianos “Bomba Estéreo”y el grupo “The Original Wailers”con dos integrantes de la banda del extinto jamaiquino Bob Marley.
Como parte del Festivalse realizarán los foros “Diálogos del Caribe”, en los que abordarán temas de identidad, la cultura y El Caribe.
También se presentará un recorrido dancístico interpretado por los mejores exponentes de los municipios mayas del Estado asi como una muestra de cine del caribe, que proyectará una selección de películas de
Colombia, como país invitado, y México, como país anfitrión.
Artistas
Carlos Vives encabeza la caravana de artistas que se presentarán en este festival, entre ellos la cantante de rap española Mala Rodríguez, los colombianos “Bomba Estéreo”y el grupo “The Original Wailers”con dos integrantes de la banda del extinto jamaiquino Bob Marley.
Como parte del Festivalse realizarán los foros “Diálogos del Caribe”, en los que abordarán temas de identidad, la cultura y El Caribe.
También se presentará un recorrido dancístico interpretado por los mejores exponentes de los municipios mayas del Estado asi como una muestra de cine del caribe, que proyectará una selección de películas de
Colombia, como país invitado, y México, como país anfitrión.
Entre los filmes figuran “Los viajes del viento”, dirigida por el colombiano Ciro Guerra,seleccionado
para participar en el Festival de Cannesen 2009; “Pequeñas voces”, dirigida por Jairo Eduardo Carrillo y Oscar Andrade, también de Colombia, que ha tenido un largo recorrido por festivales internacionales; “
El Vuelco del Cangrejo”, dirigida por el colombiano Oscar Ruiz Navia; “Las búsquedas”, del salvadoreño naturalizado mexicano José Luis Valle, e Inori, rodada por el cineasta mexicano Pedro González Rubio.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario